Enseñanza

Tesis doctorales

Fernando Pérez Oyarzún
  1. Hugo Weibel. (2008)
  2. Umberto Bonomo (2009) https://repositorio.uc.cl/handle/11534/21391
  3. Simón Castillo (2011) El río Mapocho y sus riberas: Espacio público e intervención urbana en Santiago de Chile (1885-1918)».
  4. Francisca Jürgensen (2012) «De capital poscolonial a capital republicana. Transformaciones en la arquitectura cívica de Santiago durante el período de consolidación de la República (1840-1879)».
  5. Cristóbal Molina (2015). «Alberto Piwonka: en el cruce de las ideas de la modernidad en Chile».
  6. Pía Montealegre (2017) La figuración de un jardín público urbanismo y agricultura en la construcción del Santiago moderno (1838-1975)
  7. Danilo Lagos (2018). https://repositorio.uc.cl/handle/11534/22102
  8. Fulvio Rossetti. (2018) «Entre trapananda e hidroaysén. Territorio y nación en la conformación de las figuras culturales del paisaje de aysén, patagonia centro-occidental. (1902-2018)» http://repositorio.conicyt.cl/handle/10533/214469
  9. Pilar Urrejola (2020).»Representación digital en la enseñanza del taller de arquitectura. Herramientas tecnológicas y medios manuales. Análisis de casos en Chile».
  10. Pilar González (2020) «Patrimonio y turismo : incidencia del turismo en la morfología del paisaje patrimonial de San Pedro de Atacama y sus alrededores. 1960-2018».  link https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/62193
Fernando Pérez Oyarzún